
Energía renovable: Claves para la transición sostenible.
Mantente al día con las últimas tendencias y avances en eficiencia energética.
Ser la empresa líder en Colombia en interventoría, auditorías energéticas y desarrollo de proyectos sostenibles para el 2030.
Supervisión técnica y operativa para verificar que la infraestructura de alumbrado público cumpla con los estándares de calidad, seguridad y eficiencia energética.
Control administrativo y financiero, asegurando que los recursos sean gestionados de manera eficiente y conforme a la normatividad vigente.
Verificación del cumplimiento normativo, alineado con la normatividad nacional, incluyendo el Código de Alumbrado Público RETILAP y las resoluciones de la CREG.
Gestión de mantenimiento preventivo y correctivo, evaluando la operación del sistema y recomendando mejoras para su óptimo funcionamiento.
Evaluación del impacto ambiental, garantizando que la implementación de tecnologías de iluminación minimice la huella de carbono y favorezca la sostenibilidad.
A través de nuestra interventoría, aseguramos que los proyectos de alumbrado público cumplan con la regulación colombiana, optimizando recursos y garantizando la prestación eficiente del servicio de iluminación en los espacios públicos.
Supervisamos y garantizamos el cumplimiento de los contratos de alumbrado público, asegurando que las especificaciones técnicas y normativas sean respetadas. Evaluamos la calidad de los materiales y supervisamos el mantenimiento preventivo y correctivo de las luminarias.
Diagnóstico integral de la infraestructura actual, evaluando el estado de luminarias, redes eléctricas, postes y sistemas de control.
Control administrativo y financiero, asegurando que los recursos sean gestionados de manera eficiente y conforme a la normatividad vigente.
Análisis de eficiencia energética y sostenibilidad, identificando oportunidades de mejora mediante tecnologías de bajo consumo y energías renovables.
Estudios de demanda y niveles de iluminación, asegurando el cumplimiento de los estándares normativos y la seguridad de los espacios públicos.
Modelación financiera con Inteligencia Artificial (IA), permitiendo estimar costos de inversión, beneficios económicos y retorno financiero para cada propuesta de modernización.
Recomendaciones y planificación de implementación, facilitando a los municipios la toma de decisiones fundamentadas para la renovación y expansión del alumbrado público.
Gracias a nuestra experiencia en el sector, garantizamos que los Estudios Técnicos de Referencia sean herramientas precisas y efectivas para la optimización del alumbrado público en Colombia.
Realizamos diagnósticos detallados de la infraestructura de alumbrado público, identificando oportunidades de mejora, optimización y modernización. Nuestros informes incluyen análisis de eficiencia, propuesta de tecnologías adecuadas y recomendaciones para la renovación de sistemas obsoletos.
Análisis integral del consumo energético, mediante el monitoreo y diagnóstico del uso de la energía en los diferentes sistemas.
Identificación de oportunidades de ahorro, evaluando equipos, procesos y hábitos de consumo que puedan optimizarse.
Implementación de medidas correctivas y mejoras tecnológicas, como la sustitución de equipos obsoletos, modernización de sistemas eléctricos y adopción de energías renovables.
Modelación de ahorro energético con Inteligencia Artificial (IA), permitiendo simular escenarios y evaluar el impacto financiero de las mejoras propuestas.
Cumplimiento de normativas y estándares internacionales de eficiencia energética, asegurando que las soluciones aplicadas estén alineadas con las mejores prácticas del sector.
Además de la auditoría energética, optimizamos sistemas eléctricos mediante el diseño de estrategias para la mejora en la distribución, almacenamiento y uso de la energía, reduciendo pérdidas y aumentando la confiabilidad del suministro eléctrico.
Evaluamos el consumo energético en instalaciones industriales, comerciales y municipales. Detectamos puntos de pérdida de energía, proponemos soluciones para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa mediante la implementación de tecnologías innovadoras y buenas prácticas energéticas.
Instalación de luminarias LED y sistemas de gestión inteligente de alumbrado, que permiten un ahorro significativo en el consumo energético y optimizan la iluminación en espacios públicos e industriales.
Integración de energías renovables, como sistemas solares fotovoltaicos y soluciones híbridas que complementan la red eléctrica y reducen la dependencia de fuentes de energía convencionales.
Automatización y control de sistemas eléctricos, mediante el uso de sensores, IoT y plataformas de monitoreo en tiempo real para optimizar el consumo y la operación de los equipos.
Optimización de motores eléctricos y sistemas de bombeo, mediante la implementación de variadores de velocidad y tecnologías de alto rendimiento que reducen el desperdicio de energía.
Implementación de sistemas de climatización eficientes, incorporando tecnologías de recuperación de calor, enfriamiento evaporativo y bombas de calor para reducir el consumo en acondicionamiento de aire y refrigeración.
Reducción de costos operativos y aumento de la rentabilidad.
Disminución de la huella de carbono y cumplimiento de normativas ambientales.
Mayor confiabilidad y seguridad en el suministro energético.
Integración de tecnologías innovadoras con alta eficiencia y retorno de inversión comprobado.
Nuestro compromiso es ofrecer soluciones energéticas sostenibles y rentables, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente y alineadas con las mejores prácticas internacionales de eficiencia energética.
Diseñamos e implementamos soluciones a medida para la optimización del consumo energético. Desde la instalación de luminarias LED y sistemas de gestión inteligente de alumbrado hasta la integración de energías renovables y automatización de procesos eléctricos.
Producción de hidrógeno verde mediante electrólisis con energía renovable para procesos industriales sostenibles.
Integración de hidrógeno en sistemas de cogeneración para mejorar la eficiencia energética en plantas industriales.
Uso de hidrógeno en movilidad para la alimentación de flotas de transporte de carga y pasajeros.
Aplicaciones en procesos industriales, especialmente en calderas y quemadores industriales, donde el hidrógeno puede sustituir combustibles fósiles para reducir emisiones y mejorar la eficiencia térmica.
Gracias a nuestra experiencia en eficiencia energética y tecnologías emergentes, ayudamos a las empresas a adoptar el hidrógeno como una solución viable para la transición energética y la reducción de emisiones de carbono.
Contamos con una trayectoria comprobada en proyectos de eficiencia energética y alumbrado público en diversos municipios.
Evaluación de infraestructura de alumbrado en Puerto Salgar.
Mantente al día con las últimas tendencias y avances en eficiencia energética.
Energía renovable: Claves para la transición sostenible.
Casos de éxito en optimización energética.
Normativas y regulaciones en el sector eléctrico.